Ir al contenido principal

Menú. Complementos

image.png COMPLEMENTOS

DesdeEn este apartado del  menú, se permiteofrecen a los usuariosusuarios, creartodos ver en una tabla el listado deaquellos todosservicios los flujos de trabajocomplementarios que se han generado. El usuario va a poderWaidok, definircomo por ejemplo, workflowsfirma o flujos de trabajo, digitalsobre los documentos que se encuentran subidos en la aplicación. El flujo del sistema de gestión documental o workflow documental, se trata de una automatización a través de procesosValidated dondeID interviene(VIDsigner) u otros que se puedan necesitar para añadir funcionalidades a la jerarquígestión de documentos en Waidok.

Desde aquí se va a preestablecida,poder perorealizar las aplicadaconfiguraciones propias de cada uno de los complementos, con las particularidades específicas que se necesiten para cada institución o empresa.

VALIDATEID

La solución de Validated ID ofrece la máxima seguridad y sencillez para los procesos de firma electrónica de documentos y verificación de identidad digital. VIDsigner, el servicio SaaS de firma segura, permite realizar estos procesos, ya sean presenciales como remotos. Combina sencillez en su uso, seguridad gracias a su criptología y la biometría, y validez legal a todo tipo de firmas electrónicas para diferentes tipologías documentales.

image.png

Las firmas electrónicas de VIDsigner cumplen con los más altos estándares de seguridad establecidos por el Reglamento (UE) 910/2014 (eIDAS). Como solución SaaS, se integra fácilmente mediante la API Rest con una amplia variedad de programas informáticos.

Es necesario cumplimentar los diferentes apartados de configuración para el funcionamiento correcto de la firma digital.

Url. Se va a reseñar cúal es la url necesaria para conectar Waidok con la api de VIDsigner, para posibilitar que los documentos existentes. Un workflow se refiere a lograrfirmar que las actividades se realicen con el menor esfuerzo posible del personal, es decir, a través de software. Graciaslleguen a la automatizacióaplicación y una vez ya firmados retornen y se guarden en el gestor documental.

image.png

Suscripción. Se va a indicar cúal es la cuenta validada para conectar Waidok con la api de VIDsigner,

image.png

Contraseña. Espacio habilitado para introducir la contraseña de la suscripción validada. Aparecerá anonimizada con asteriscos una vez que se ha guardado la configuración.

image.png

Asunto. Esta opción de la configuración de la firma digital, permite indicar en texto libre y con una limitación de caracteres, el asunto del mensaje que se va mostrar cuando se genere una tarea o un flujo de trabajo de forma digital y se remita al destinatario, le  mostrará este asunto del mensaje que le llega al usuario para cumplimentar la empresafirma podrá reducir significativamente el tiempo invertido en cada transacción.solicitada.


image.png

MedianteCuerpo. "Añadir",Esta opción de la aplicacióconfiguración despliegade la firma digital, permite indicar en texto libre y con una nueva subventana para darlimitación de altacaracteres, unel nuevocuerpo workflow,del donde se necesita establecer un nombre y una descripción identificativa de los flujosmensaje que se hanva establecido,mostrar cuando se genere una tarea o un flujo de trabajo de forma digital y ase continuaciónenvíe guardaral odestinatario, cancelar.le  mostrará este texto en el cuerpo del mensaje que le llega al usuario para cumplimentar la firma solicitada .

image.pngimage.png

UnaTras vezcompletar quetodos hemoslos dadoapartados de altala oconfiguración, generadosolo elqueda workflowGuardar, correspondiente,si yase podemos,desean conservar los cambios y los datos introducidos, o bien editar el flujo pulsando en el icono del lápiz image.pngo bien borrar o eliminar el flujo pulsando el botón de cubo de basura image.png, si no se necesita mantenerlo, lanzando una subventanaestá de confirmación para confirmar la eliminación.

image.png

image.png

En la parte inferior derecha de la tabla, se muestra el total de resultados obtenidos,acuerdo o bienhan sinexistido aplicar ningún tipo de búsqueda o filtrado o aplicado alguna de las opciones posibles. El sistema muestra por defecto 10 líneas por tabla y pantalla, permitiendo mostrar 15 líneas o 20 líneas por tabla y pantalla. También permite la navegación hacia adelante o hacia atráserrores en laslos listasdatos, mostradas, dependiendo de la paginación establecida.

image.png

En el caso de haber elegidousar la opción de editarCancelar, el sistema va a desplegar en la misma ventana del navegador en el que se esté trabajando, un tablero principal con cuadrículas para el diseño del workflows o flujo de tareas, que se viene a denominar "diseñador". Elsa Workflows ofrece flexibilidad sobre cómo configurar y ejecutar flujos de trabajo. Ya sea que esté buscando un flujo de trabajo rápido basado en consola o un servidor de flujo de trabajo ASP.NET Core completo, Elsa lo tiene cubierto.

Flujos de trabajo del diseñador

Para una representación visual y gestión de sus flujos de trabajo, Elsa Studio ofrece una interfaz fácil de usar para diseñar, monitorear y administrar sus flujos de trabajo. Cuando utiliza el diseñador, define los flujos de trabajo arrastrando y soltando actividades en el lienzo y conectándolas. El modelo de datos subyacente es el mismo que se utiliza para los flujos de trabajo programáticos y utiliza la actividad Diagrama de flujo. En otras palabras, al crear flujos de trabajo utilizando el diseñador, estás creando flujos de trabajo cuya Rootpropiedad se establece en una Flowchartactividad.

Cuando crea flujos de trabajo con el diseñador, los valores de entrada se definen mediante expresiones de script en lugar de declaraciones lambda de C#. Aunque puede usar expresiones de script de C# en el diseñador, la diferencia es que las expresiones de script de C# se evalúan en tiempo de ejecución, mientras que las expresiones lambda en flujos de trabajo programáticos se compilan en tiempo de compilación.

Veamos un ejemplo usando una expresión de JavaScript.

El siguiente flujo de trabajo se crea utilizando el diseñador:

Flujo de trabajo del diseñador

Veamos cada actividad por turno:

Actividad 1

Esta actividad es una WriteLineactividad. Su Textpropiedad se establece en Please tell me your name:.

Flujo de trabajo del diseñadorimage.png

Actividad 2

Esta actividad es una ReadLineactividad. esta actividad no tiene entrada, pero su Outputpropiedad está establecida en una variable de flujo de trabajo llamada Name.

Flujo de trabajo del diseñador

Esta variable se define en la Variablesconfiguración del flujo de trabajo:

Flujo de trabajo del diseñador

Actividad 3

Esta actividad es una WriteLineactividad. Su Textpropiedad se establece en una expresión de JavaScript: Nice to meet you, ${getName()}!\.

Flujo de trabajo del diseñador

Ejemplo de workflow diseñado en Waydok

En este ejemplo/modelo, se observa diferenciada en la parte central, la cuadrícula de diseño, del workflow seleccionado, cuyo nombre de observa en la parte superior, en este caso "Sales quote". Debajo del nombre del flujo de trabajo, se observa una barra de herramientas que actuará sobre las tareas del flujo ya definidas. En la parte izquierda se muestran la biblioteca de actividades que se contemplan en diferentes categorías, cada una de ellas conteniendo más opciones que se van a poder seleccionar una vez que se despliega cada una de ellas. En la parte derecha se encuentran presentes una serie de valores e informaciones correspondientes a cada uno de los workflows y sus variables.

image.png

Manual ELSA WORKFLOWS

image.png

Elsa Workflows es un motor de ejecución potente y flexible , encapsulado como un conjunto de bibliotecas .NET de código abierto diseñadas para dotar a las aplicaciones .NET de capacidades de flujo de trabajo. Con Elsa, los desarrolladores pueden integrar la lógica directamente en sus sistemas , mejorando la funcionalidad y la automatización y alineándose perfectamente con la funcionalidad principal de la aplicación.

Los flujos de trabajo en Elsa se pueden definir de dos maneras:

  • Programáticamente : al escribir código .NET, los desarrolladores pueden definir flujos de trabajo complejos adaptados a necesidades comerciales específicas.
  • Visualmente : utilizando el diseñador integrado, los no desarrolladores o aquellos que prefieren un enfoque visual pueden crear y modificar flujos de trabajo con facilidad.

La versatilidad de Elsa la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones, desde la automatización de tareas simples hasta la gestión de procesos comerciales complejos. Su arquitectura modular permite una fácil integración con los sistemas existentes, lo que la convierte en la mejor opción para los desarrolladores que buscan agregar funcionalidad de flujo de trabajo a sus proyectos.

https://v3.elsaworkflows.io/docs/core-concepts/programmatic-vs-designer#designer-workflows 

Vídeos de ayuda y orientación para la definición de WORKFLOWS con la documentación subida en WAIDOK y tareas a ejecutar.